Para ser parte de UNIARTE, es indispensable contar con una formación previa en terapias de artes (arteterapia, musicoterapia, danzaterapia, dramaterapia, fototerapia, cuentoterapia, cinematerapia, terapia con títeres, etc., obtenida a través de programas reconocidos como diplomaturas, cursos de posgrado o formación especializada en este campo. Estos estudios deben incluir una sólida base en técnicas terapéuticas aplicadas al arte, principios psicológicos y éticos fundamentales, así como el desarrollo de habilidades teóricas y prácticas necesarias para desempeñarse en contextos terapéuticos.
Otra alternativa para acceder a UNIARTE consiste en contar con experiencia previa en áreas relacionadas, como salud mental, educación, trabajo social u otros campos vinculados al bienestar. Si eres artista, se solicitará la presentación de un portafolio que demuestre tu manejo del arte como herramienta terapéutica y tu compromiso con la práctica profesional de la arteterapia.
Estos requisitos aseguran que los miembros de UNIARTE estén preparados para contribuir de manera profesional, ética y transformadora al crecimiento del campo de las terapias de artes. ¡Únete a nuestra comunidad y lleva tu vocación a nuevas alturas!
Afiliación
En nuestra Asociación, los miembros colaboran estrechamente para contribuir al desarrollo y expansión de las terapias de artes como profesión, mientras se apoyan mutuamente en su crecimiento profesional. Las membresías brindan acceso a recursos actualizados, investigaciones y contenidos exclusivos para fortalecer tu práctica como terapeuta artístico, aprendiz o estudiante interesado en la terapia artística. Independientemente de tu categoría de membresía, formarás parte de una comunidad comprometida y apasionada por la arteterapia, compartiendo conocimientos y experiencias con profesionales de ideas afines. Ofrecemos un camino sin complicaciones para ser miembro de nuestra asociación.