📌 Materiales Básicos:
- Revistas y periódicos: Para recortar imágenes, palabras y texturas que servirán como base del collage.
- Cartulinas o papel grueso: Superficie donde se construirá el collage, brindando estabilidad y resistencia.
- Pegamento en barra o líquido: Para fijar los recortes y otros elementos de manera sencilla y limpia.
- Tijeras y/o cúter: Para recortar con precisión las imágenes y formas seleccionadas.
📌 Materiales Opcionales para Explorar Creatividad:
- Elementos naturales: Hojas secas, flores prensadas, arena o fibras naturales para agregar textura.
- Rotuladores, acuarelas o crayones: Para agregar detalles, escribir frases o hacer dibujos complementarios.
- Fotografías personales o imágenes significativas: Para integrar elementos autobiográficos en el collage.
- Papel reciclado, telas, encajes o papeles decorativos: Para aportar variedad de texturas y profundidad visual.
- Elementos brillantes o tridimensionales: Como lentejuelas, hilos o papel aluminio para un efecto más sensorial.
- Sugerencia: Se recomienda a cada participante traer imágenes, recortes o materiales que les resulten significativos para su proceso creativo.