Asociación
Universitaria
de Arteterapia


  • INICIO
  • NOSOTROS
  • HÁZTE MIEMBRO
  • ESTUDIA ONLINE
    • Taller de Collage Terapéutico
    • Diplomatura en Terapias de Artes
    • Plan de Estudios de la Diplomatura
    • Inscríbete
  • CONCURSOS 2025
    • Concurso Mundial de Dibujo & Pintura
    • Certamen para Poetas
    • Concurso de Arte Collage
  • SABER MÁS
    • ¿Qué es Arteterapia?
    • Historias que inspiran
    • Contacto
  • ÚNETE AQUÍ

¡Especialízate en Terapias de Arte!



Diplomatura en Terapias
de Artes Creativas



Formación flexible y certificada 100% online.



PLAN DE ESTUDIOS



Módulos y Contenidos del Programa



MÓDULO 1



Arte y Psicología: Vías de Expresión y Sanación



Definición de Arte: Exploración de la naturaleza del arte y su papel en la expresión humana. Psicología del Arte: Análisis de cómo la mente humana interpreta y se comunica a través de las manifestaciones artísticas. Importancia de la Arteterapia: Discusión sobre los beneficios terapéuticos y educativos de integrar el arte en procesos de sanación y aprendizaje. Gestalt: Figura y Fondo: Estudio de los principios de la Psicología Gestalt aplicados al arte, enfocándose en la percepción de formas y espacios. Caso de Estudio - Edvard Munch: Análisis de "El Grito" y su representación de emociones profundas.



MÓDULO 2



Arte y Color: Creación desde la Paleta Emocional



Color y Emociones: Investigación sobre cómo los colores influyen y reflejan estados emocionales. Paul Klee y "Senecio": Estudio de la obra de Klee y su uso del color para expresar la psicología humana. Kandinsky y la Abstracción Cromática: Análisis de los "Círculos Concéntricos" y la relación entre color y forma en la obra de Kandinsky. Mandalas como Práctica Creativa: Exploración de la creación de mandalas y su efecto relajante y meditativo. Patrones Geométricos Orientales: Estudio del arte oriental y su enfoque en la creación de patrones como medio de expresión artística.



MÓDULO 3



Raíces Creativas: Manifiestos Artísticos Ancestrales



Diversidad Cultural de Pueblos Originarios: Apreciación del legado artístico y cultural. "El Arte de Mis Manos": Actividad simbólica enfocada en el autoconocimiento y la conexión personal a través de la creación artística. El Arte Afrodescendiente: Análisis de cómo el arte negro refleja resistencia y herencia cultural. Influencia Africana en Picasso: Estudio de cómo el arte africano impactó en la obra de Picasso y en el arte moderno. Kimmy Cantrell y las Máscaras Tribales: Exploración de la reinterpretación contemporánea de las máscaras tradicionales africanas en la obra de Cantrell.



MÓDULO 4



El Laberinto como Experiencia Sensorial



El Laberinto como Experiencia Sensorial: Exploración del laberinto como símbolo y herramienta en la arteterapia. Historia y Mito del Minotauro: Análisis del mito del Minotauro y su representación en diversas manifestaciones artísticas. Dinámica Vivencial del Laberinto: Práctica de actividades que incorporan la construcción y recorrido de laberintos como método terapéutico. El Minotauro en la Obra de Picasso: Estudio de cómo Picasso reinterpretó el mito del Minotauro en su obra. Reinvención del Mito en el Arte Contemporáneo: Examen de artistas actuales que incorporan mitos en sus creaciones. Pintando el Alzheimer: Uso de laberintos y otras formas artísticas.



MÓDULO 5



Psicología, Lenguaje y Uso del Dibujo en Terapias de Arte



Psicología de los Dibujos: Estudio de cómo los dibujos reflejan procesos mentales y emocionales. Lenguaje de los Dibujos: Comprensión del dibujo como medio de comunicación no verbal en contextos terapéuticos. Uso de Dibujos en Arteterapia: Aplicación práctica de técnicas de dibujo para facilitar la expresión y el autoconocimiento. Caso de Estudio: "El Niño Interior": Actividad enfocada en reconectar con aspectos infantiles a través del arte. Dibujo y Terapia Gestalt: Integración de principios gestálticos en la interpretación y creación de dibujos terapéuticos. Arte y Neurociencia: Exploración de cómo la creación artística influye en el cerebro y las emociones.



MÓDULO 6



Arte Sanador: Un Diálogo entre Locura y Cura



Historia del Arte y la Locura: Análisis de artistas cuya obra ha sido influenciada por experiencias de enfermedad mental. Richard Dadd y la Obsesión Artística: Estudio de la obra del pintor británico, su esquizofrenia y su icónica pintura "El Golpe del Leñador Duende". Vincent van Gogh y la Expresión Emocional: Exploración de su uso del color y la pincelada como formas de transmitir su mundo interior. Terapias Artísticas en Psiquiatría: Estudio de la aplicación de arteterapia en entornos psiquiátricos. Expresión Artística como Catarsis: Investigación sobre cómo el arte permite la liberación y gestión de emociones intensas. Integración de Arte y Psicoterapia.



MÓDULO 7



Narrativas Terapéuticas: Tejiendo Historias para la Sanación



Psicología de los Yoes y Diálogo de Voces: Exploración del proceso egoconsciente y el desarrollo de la conciencia del ego, integrando los distintos "yoes" internos. Escritura como Herramienta Terapéutica: Uso de la escritura para la autoexploración y sanación, incluyendo ejercicios prácticos para liberar emociones y sanar patrones internos. Arte al Límite: Análisis de la obra de Xul Solar, sus visiones y revelaciones, y su aplicación en procesos terapéuticos. Desarrollo del Yo Compasivo: Prácticas y dinámicas para fomentar la autocompasión como base para el bienestar emocional.



MÓDULO 8



Dinámicas y Estrategias en Arteterapia Infantil



Importancia del Arte en el Desarrollo Infantil: Exploración del arte como medio de comunicación en la infancia, abordando su impacto en la creatividad, la resolución de conflictos y la expresión emocional. Dibujos Infantiles y Evolución Psicológica. Exploración de la importancia del juego en el proceso artístico infantil. El Universo Simbólico de Miró: Estudio de su lenguaje visual a través del uso de formas, colores primarios y líneas dinámicas, y su relación con el mundo onírico infantil. Propuestas de actividades plásticas para niños basadas en la abstracción, la automatización y la exploración del subconsciente.




MÓDULO 9



Arte y Gestalt como Experiencia Perceptiva



Principios de la Gestalt en la Percepción Visual. El Arte como Experiencia Perceptiva. Diferencias entre Ver y Percibir. El Beso en el Arte: Significado Iconográfico y Simbólico. Aplicaciones de la Gestalt en el Arte y la Psicología Percepción y Construcción de la Realidad. Ejercicios creativos basados en la atención plena y la observación consciente para fortalecer la conexión entre el arte y la percepción. Juego de Polaridades: Explorando los Contrastes en el Arte. Técnicas para Explorar Polaridades en Arteterapia. Estudio de cómo los espacios negativos y positivos influyen en la composición y el mensaje de una obra.



Formación integral en Terapias de Artes Creativas, 100% online.


¡INSCRIBETE AQUÍ!

Programa con Doble Acreditación





Conviértete en un profesional altamente capacitado con el Diplomado en Terapias de Artes Creativas de UNIARTE y el Diplomado en Arteterapia de PsicoArte Studio Argentina.



Este programa de formación de UNIARTE, Asociación Universitaria de Arteterapia, ofrece una oportunidad académica única para quienes desean especializarse en el ámbito de la arteterapia. Al completar el curso, los estudiantes obtienen una doble titulación, lo que les permite ampliar sus competencias profesionales y su reconocimiento en el campo. Por un lado, UNIARTE otorga el Diplomado en Terapias de Artes Creativas, brindando una formación integral en la aplicación de diversas disciplinas artísticas con fines terapéuticos. Por otro, los estudiantes reciben el Diplomado en Arteterapia expedido por PsicoArte Studio Argentina, lo que refuerza su capacitación con un enfoque interdisciplinario y una perspectiva internacional. Esta doble certificación no solo respalda la formación académica de los egresados, sino que también les proporciona mayores oportunidades en el ámbito profesional, permitiéndoles aplicar el arteterapia en contextos clínicos, educativos y comunitarios con un enfoque sólido y respaldado por dos instituciones de prestigio.



COMPLEMENTA TU FORMACIÓN CON ESTE PROGRAMA DE CORTA DURACIÓN, ÚNICO EN SU GÉNERO



¿Esta certificación tiene validación oficial o es de carácter privado?



La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, siendo siempre imprescindible consultar con la autoridad pertinente de tu país si este tipo de formación te brinda créditos académicos.


www.artesvisuales.art

UNIARTE forma parte de ARTEDUCA, la Red Internacional de Arte Educación que conecta artistas y educadores en todo el mundo.





UNIARTE, Asociación Universitaria de Arteterapia, Personería Jurídica #P25000005666 de el Departamento de Estado de Florida (EE.UU.). Todos los derechos reservados.
Tel +1 645 215 6613 - Email: uniarte.us@gmail.com