Asociación
Universitaria
de Arteterapia


  • INICIO
  • NOSOTROS
  • HÁZTE MIEMBRO
  • ESTUDIA ONLINE
    • Taller de Collage Terapéutico
    • Diplomatura en Terapias de Artes
    • Plan de Estudios de la Diplomatura
    • Inscríbete
  • CONCURSOS 2025
    • Concurso Mundial de Dibujo & Pintura
    • Certamen para Poetas
    • Concurso de Arte Collage
  • SABER MÁS
    • ¿Qué es Arteterapia?
    • Historias que inspiran
    • Contacto
  • ÚNETE AQUÍ

Certamen Poético de Letras



“Sentir y escribir”



Letras libres, letras revueltas, letras que laten con pasión... y un poeta... TU, expresando algo íntimo y escondido que nos invite a creer en la fuerza del amor más allá de las adversidades.



QUEREMOS CONOCER TU HABILIDAD PARA DESCRIBIR
SENTIMIENTOS Y SENSACIONES DE UNA MANERA ÚNICA
¡ESTAS INVITADO/A!



El Certamen Poético Internacional tiene como objetivo promocionar y difundir múltiples formas de expresión literaria vinculadas a la poesía. UNIARTE propone hacerlo a través de una convocatoria libre y gratuita para aficionados y profesionales de la poesía. Entendiendo que si bien el universo de la poesía es vasto e inabarcable, en esta convocatoria se propone una única categoría para concursar bajo el título: "Sentir y escribir" de las que surgirán 10 finalistas y 3 ganadores, con el 1°, 2° y 3° puesto.


BASES DEL CONCURSO 👇

BASES DEL CERTAMEN POÉTICO
DE LETRAS



"Sentir y escribir"



Los poemas deben enviarse al email certamendeletras@gmail.com,

con el asunto: "Certamen Poético - Nombre del participante".



Organizado por UNIARTE, Asociación Universitaria de Arteterapia en conjunto con ARTEDUCA, Red Internacional de Arte Educación y el Círculo de Artistas Visuales de España.


1. Participantes

  • Podrán participar personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.
  • La inscripción es gratuita.

2. Fecha límite de presentación

  • Los poemas deberán enviarse a partir del 31 de marzo y hasta el 31 de agosto de 2025.

3. Obra y formato

  • Se aceptará un solo poema por participante.
  • El poema debe ser inédito, es decir, no haber sido publicado en ningún medio físico ni digital.
  • La temática y el estilo son libres.
  • La extensión máxima será de una carilla (impreso en hoja A4 en formato PDF o Word, con letra tamaño 12 Times New Roman o Arial y espacio simple: Aproximadamente 300 a 400 palabras.

4. Inscripción y envío

  • Para participar, es obligatorio completar el formulario de inscripción.
  • El poema deberá enviarse al correo electrónico oficial del certamen, indicando en el asunto "Certamen Poético - Nombre del participante".

¡INSCRÍBETE EN EL CERTAMEN AQUÍ!

​5. Jurado y evaluación

  • Un jurado internacional de notables evaluará los poemas en base a originalidad, creatividad y calidad literaria.
  • Su decisión será inapelable.
  • Se seleccionarán 10 poemas finalistas, de las cuales se elegirán tres ganadoras en los siguientes puestos:

🥇 1.er lugar

🥈 2.do lugar

🥉 3.er lugar


6. Derechos de autor y responsabilidad

  • El participante garantiza ser autor/a único/a y legítimo/a del poema presentado.
  • En caso de detectarse plagio o vulneración de derechos de terceros, la obra será descalificada y UNIARTE quedará exenta de cualquier responsabilidad.
  • Los derechos de autor seguirán perteneciendo al creador/a de la obra.

7. Resultados y premiación

  • Los 10 finalistas serán anunciados en septiembre de 2025 a través de los canales oficiales de UNIARTE, ARTEDUCA y el Círculo de Artistas Visuales de España.
  • Los tres ganadores serán seleccionados entre los finalistas y recibirán reconocimientos especiales.

8. Aceptación de bases

La participación en el certamen implica la total aceptación de estas bases.



¡INSCRÍBETE EN EL CERTAMEN AQUÍ!



Autoridades del Certamen Poético



"Un equipo comprometido con la promoción del arte,
la palabra y la expresión creativa."



Presidente



Dr. LEONARDO MALDONADO



Vicepresidente



Lic. EDNA SÁENZ MARTÍNEZ



Directora



Lic. DANIELA RONDON



Secretario General



Mtro. CÉSAR DANIEL GARNICA



¿PARA QUE ESCRIBIR POESÍAS?





Estrato de Conferencia del escritor uruguayo Eduardo Espina - Texas A&M University



También se escribe poesía para estar mas cerca de Dios y de uno mismo, pues para eso ya venimos creados a imagen y semejanza suya. Para ser una palabra mas del Verbo. Yo, al menos, lo siento así. Recordaría, además, un lugar común y por eso comunitario: la poesía es el arte que permite divulgar emociones y celebrar la honestidad de las cosas que vemos. Su lugar es imprescindible pues deja conocer de otra manera los materiales que todo el mundo conoce y por ello sus únicas obligaciones son consigo misma. No en vano, la poesía es considerada la lectura mas difícil pues hay poetas que no pueden entender a otros poetas, algo que no podemos decir de un químico leyendo lo que escribió otro químico, y lo mismo puede aplicarse a disciplinas consideradas difíciles por el común de la gente, como la física y las matemáticas.


La poesía no tiene formulas que permitan poner en practica un proceso de decodificación y su dificultad parte de su falta de hipótesis, de puntos de partida y llegada. El acto poético deja percibir la distancia entre la palabra y su referente, sea una idea, un objeto o una emoción, haciendo de su posible sentido una estela móvil. Su utilidad no depende de la existencia de una verdad caracterizante situada en los elementos semánticos y lingüísticos, sino de la producción de diversos niveles de entendimiento no necesariamente relacionados con el mundo real. El poema esta definido por una forma, una estructura interna, una multiplicidad de sentidos y significados asociados a un proceso de representación no lineal, y a la suspensión del criterio de valor verdadero de emociones, sentimientos y cosas. Por ello mismo la poesía requiere un proceso lento de lectura y comprensión de la información de superficie.


INSCRÍBETE AQUÍ
www.artesvisuales.art

UNIARTE forma parte de ARTEDUCA, la Red Internacional de Arte Educación que conecta artistas y educadores en todo el mundo.





UNIARTE, Asociación Universitaria de Arteterapia, Personería Jurídica #P25000005666 de el Departamento de Estado de Florida (EE.UU.). Todos los derechos reservados.
Tel +1 645 215 6613 - Email: uniarte.us@gmail.com